¿Buscas tu primer empleo? Incluso si aún no acabas tus estudios, o si eres recién egresado es posible hacer un currículum que destaque para el trabajo que quieres tener.
Siempre aprovecha tu educación
Aunque no tengas experiencia laboral, tu formación académica es un activo valioso.
En tu CV, destaca los logros educativos y los cursos relevantes que hayas tomado. Esto demuestra que posees conocimientos fundamentales en tu área de interés.
Valora tus experiencias adicionales
No subestimes la importancia de las prácticas, el servicio social, los proyectos escolares, las iniciativas independientes o cualquier experiencia de voluntariado. Estos momentos te han permitido adquirir habilidades prácticas que son muy apreciadas por los empleadores. Incluye todos los detalles que muestren cómo estas experiencias te han preparado para el puesto que deseas.
Destaca tus habilidades
En lugar de enfocarte únicamente en la falta de experiencia, resalta las habilidades que has desarrollado durante tus estudios y actividades extracurriculares. Divide tus habilidades en dos categorías: las técnicas o «aptitudes» (hard skills) y las personales o «actitudes» (soft skills). Asegúrate de que sean relevantes para el trabajo al que estás aplicando.
Cuida la Presentación
Un CV bien presentado es crucial. Asegúrate de que sea claro, conciso y profesional. Utiliza un formato limpio, ordenado y que refleje un poco de tu personalidad en sus colores o diseño de fondo para facilitar la lectura y causar una buena impresión desde el primer momento.
¡Cuidado con exponer tus datos personales y los de tus conocidos!
Recuerda no incluir datos demasiado personales como quiénes son tus papás o tu dirección completa. En un currículum solo debes indicar tu colonia (o tu alcaldía, si vives en la capital.) Si te postulas a vacantes extranjeras, solo pon el estado en el que radicas. Siempre deves evitar que información como esta llegue a malas manos, para evitar extorsiones y otros riesgos.
Tampoco incluyas tu CURP, RFC, dirección completa, el ID de INE, tu fecha de nacimiento, tu estado civil o tu Numero de Seguro Social. Estos documentos te los pedirán cuando vayan a contratarte, no antes.